
En este tutorial te explicaré cómo probar las bobinas de encendido en tu 1.8L Toyota Corolla. Con los resultados de estas pruebas (que son fáciles de hacer) te podrás dar cuenta si una de ellas está defectuosa.
Así que si sospechas que una bobina de encendido está averiada y provocando una falla en cilindro (misfire) en tu 1.8L Toyota, este es el tutorial que te ayudará a resolver el problema.
NOTA: Este tutorial también aplica a los siguientes vehículos equipados con el motor 1.8L de Toyota: 1998-2002 1.8L Toyota Prizm, 2003-2008 1.8L Pontiac Vibe, 2000-2005 1.8L Toyota Celica, 1998-2008 1.8L Toyota Corolla, 2003-2008 1.8L Toyota Matrix, 2000-2005 1.8L Toyota MR2.
Contenido de este tutorial a simple vista:
- Síntomas De Una Bobina De Encendido Defectuosa.
- ¿Qué Herramientas Necesito Para Probar Las Bobinas De Encendido?
- ¿Cómo Funciona La Bobina De Encendido?
- TEST 1: Viendo Si Hay Códigos De Falla En Cilindro.
- TEST 2: Verificando El Disparo De Chispa.
- TEST 3: Intercambiando La Bobina De Encendido Que No Disparó Chispa.
- TEST 4: Cómo Hacer Una Prueba Balance De Cilindros.
- Dónde Comprar La Bobina De Encendido.
- Más Tutoriales De 1.8L Toyota.
Puedes encontrar este tutorial en inglés aquí: How To Test The Ignition COP Coils (Toyota 1.8L) (en: troubleshootmyvehicle.com).
Síntomas De Una Bobina De Encendido Defectuosa
Cada cilindro de tu 1.8L Toyota necesita 3 cosas para poder generar el proceso de combustión, estás son: combustible, aire (compresión), y chispa.
Las bobinas de encendido, del 1998-2008 1.8L Toyota Corolla, son tipo COP (siglas en inglés para: Coil On Plug). Éstas están ubicadas sobre la tapa de válvulas. Cada una de ellas alimenta chispa individualmente a su cilindro y cuando una falla, su cilindro va a fallar también.
Verás uno o más de los siguientes síntomas cuando falla una bobina de encendido:
- La luz indicadora del motor estará iluminada con uno de los siguientes códigos:
- P0300: Random Cylinder Misfire.
- P0301: Cylinder #1 Misfire.
- P0302: Cylinder #2 Misfire.
- P0303: Cylinder #3 Misfire.
- P0304: Cylinder #4 Misfire.
- Marcha mínima inestable.
- Olor a gasolina cruda saliendo del tubo de escape.
- Consumo excesivo de gasolina.
- El vehículo no pasa la verificación de contaminación.
- El motor tarda en prender al arrancarlo.
- El motor de tu Toyota no prende (cuando existen dos o más bobinas defectuosas).
Probar la bobinas de encendido requiere unas herramientas básicas. Vamos a echarle un vistazo al siguiente tema para ver cuales son.
¿Qué Herramientas Necesito Para Probar Las Bobinas De Encendido?
La herramienta más importante que necesitarás, para probar las bobinas de encendido, es un chispómetro (probador de chispa).
Te voy a recomendar uno de los probadores más efectivos (y baratos) que se pueden comprar: el HEI Spark Tester (OTC 6589).
Puedo decirte, por experiencia personal y cómo técnico automotriz, que este probador es una herramienta imprescindible.
Con este chispómetro no necesitas interpretar el color de la chispa para saber si la bobina está defectuosa o no. Si el probador HEI Spark Tester dispara chispa, entonces la bobina está funcionando correctamente. Si el chispómetro no dispara chispa, la bobina ya no sirve. Así de sencillo.
Aquí te va una lista básica de las herramientas que necesitarás:
- Un probador de chispa.
- Lector de códigos o un escáner genérico.
- El escáner lo necesitas únicamente para leer los códigos. No lo necesitas para probar las bobinas.
- Probador atraviesa cables.
- Puedes ver un ejemplo de esta herramienta aquí: Probador Atraviesa Cables (Power Probe PWPPPPP01).
IMPORTANTE: Una manera que he visto que algunos mecánicos prueban la bobina de encendido tipo COP es sacarla de su lugar mientras está conectada a su conector eléctrico y mientras el motor está encendido. La idea detrás de esta prueba es verificar el sonido de la chispa y ver si el motor tiembla más. Infelizmente, esta prueba puede dañar el embobinado interno de la bobina de encendido. Te sugiero mejor usar un chispómetro para probar el disparo de chispa.
¿Cómo Funciona La Bobina De Encendido?
Aunque no necesitas saber cómo funciona la bobina de encendido para probarla en tu Toyota, he incluido en esta sección una breve descripción de cómo funciona.
En pocas palabras, el papel que desempeña la bobina de encendido tipo COP es generar y alimentar chispa a la bujía.
El que cada cilindro tenga su propia bobina de encendido alimentándole chispa resulta en un sistema de encendido que requiere menos mantenimiento. Además, al eliminar el distribuidor de encendido, son menos las piezas que pueden fallar y provocar un problema de encendido.
Este tipo de sistema de encendido ha eliminado los siguientes componentes:
- Distribuidor mecánico.
- La tapa de distribuidor.
- El rotor del distribuidor.
- Cables de alta tensión (cables de bujía).
Entonces, cuando abres la llave para arrancar y prender el motor:
- La bobina de encendido recibe 12 Voltios DC y Tierra en dos de sus cuatro cables (de su conector eléctrico).
- La computadora de la inyección electrónica recibe la señal de la posición del cigüeñal del sensor de la posición del cigüeñal.
- La computadora ahora manda una señal de activación a la bobina de encendido.
- Esta señal de activación es alimentada a través de uno de los cuatro cables del conector eléctrico de la bobina de encendido.
- Esta señal activa el transistor (que viene siendo el módulo de encendido). Este transistor está integrado dentro de la bobina de encendido.
- El transistor (dentro de la bobina de encendido) ahora comienza a interrumpir el voltaje primario de la bobina (o sea los 12 Voltios que recibe). Esto provoca que la bobina de encendido dispare chispa.
- El disparo de chispa es notado por el módulo. Éste ahora manda una señal a la computadora de la inyección electrónica informándole que hubo disparo de chispa.
- La computadora de la inyección electrónica comienza a inyectar gasolina dentro de los cilindros y el motor prende.
Con esta información básica, empecemos con la primera prueba en la siguiente página.