TEST 4: Verificando La Resistencia Del Sensor TPS 2 (Parte 2 De 2)

En esta sección, probarás la resistencia entre las terminales B y D mientras abres y luego cierras la mariposa del acelerador.
Si todo está bien, deberías ver:
- La resistencia disminuye a medida que abres la mariposa del acelerador a su posición completamente abierta.
- La resistencia aumenta a medida que cierras la mariposa del acelerador desde su posición completamente abierta a su posición cerrada.
Estos son los pasos de la prueba:
- 1
Desconecta el cuerpo del acelerador de su conector eléctrico.
- 2
Pon tu multímetro en su función de Ohmios.
- 3
Conecta una sonda del multímetro a la terminal B.
- 4
Conecta la otra sonda del multímetro a la terminal D.
NOTA: Harás todas las conexiones del multímetro en las terminales tipo macho del propio cuerpo del acelerador electrónico.
En este punto, verás una lectura de alrededor de 2K Ohmios. - 5
Abre lentamente la mariposa del acelerador con la mano hasta que alcance su posición de máxima apertura del acelerador (WOT).
- 6
El valor de la resistencia debe disminuir mientras abres la mariposa del acelerador.
- 7
Cierra lentamente la mariposa del acelerador a su posición completamente cerrada.
- 8
El valor de la resistencia debe aumentar mientras cierras la mariposa del acelerador.
Examinemos los resultados de tu prueba:
CASO 1: La resistencia disminuyó/aumentó sin apagones. Este es el resultado correcto de la prueba.
Tu próximo paso es ir a: TEST 5: Probando El Motor TAC.
CASO 2: La resistencia NO disminuyó. Esto te deja saber que el sensor TPS 2 está averiado.
Reemplaza el cuerpo del acelerador electrónico.
CASO 3: La resistencia NO aumentó. Esto te deja saber que el sensor TPS 2 está averiado.
Reemplaza el cuerpo del acelerador electrónico.
CASO 4: La resistencia NO disminuyó/aumentó. Esto te deja saber que el sensor TPS 2 está averiado.
Reemplaza el cuerpo del acelerador electrónico.
TEST 5: Probando El Motor TAC

Si has llegado a esta sección, has:
- Confirmado que el sensor TPS 1 está bien (TEST 1 y TEST 2).
- Confirmado que el sensor TPS 2 está bien (TEST 3 y TEST 4).
Probarás la resistencia entre terminales E y F del motor del actuador del acelerador para su última prueba.
Esta prueba determinará si el motor ha sufrido un problema de corto-circuito o circuito-abierto interno, para ser un poco más específico.
Si el motor del actuador del acelerador tiene un problema de corto-circuito interno, verás una lectura de resistencia inferior a 1 Ohmio.
Supongamos que el motor del actuador del acelerador tiene un problema interno de circuito-abierto. En ese caso, verás una lectura de resistencia en miles (K) de Ohmios o las letras OL (si estás usando un multímetro digital).
Empecemos:
- 1
Desconecta el cuerpo del acelerador de su conector eléctrico.
- 2
Pon tu multímetro en su función de Ohmios.
- 3
Conecta una sonda del multímetro a la terminal E.
- 4
Conecta la otra sonda del multímetro a la terminal F.
- 5
Tu multímetro debería leer continuidad.
Si la lectura de resistencia es de 0 Ohmios, entonces el motor tiene un problema de corto-circuito interno.
Si la lectura de resistencia está en el rango de K Ohmios o si tu multímetro dice OL, entonces el motor tiene un problema de circuito-abierto interno.
La lectura de resistencia que obtuve de buenos motores actuadores del acelerador ha estado entre 2 y 12 Ohmios.
Examinemos los resultados de tu prueba:
CASO 1: El multímetro registró continuidad entre la terminal E y F. Este es el resultado correcto de la prueba.
Si el cuerpo del acelerador electrónico de tu 2004-2006 2.8L Chevrolet Colorado (GMC Canyon) pasó la prueba del TEST 1 y la prueba del TEST 2, entonces puedes concluir que el cuerpo del acelerador electrónico está bien y no está averiado.
CASO 2: El multímetro registró 0 Ohmios (o un valor muy cercano). Esto te deja saber que el motor TAC tiene un problema de corto-circuito interno y está defectuoso.
Reemplaza el cuerpo del acelerador electrónico.
CASO 3: El multímetro informa que no hay continuidad (se muestran las letras OL). Esto te deja saber que el motor TAC tiene un problema de circuito-abierto interno y está defectuoso.
Reemplaza el cuerpo del acelerador electrónico.